"Brillante, una realización de imágenes extraordinarias, música, palabras y sentimientos".
-Vincent Cambi, THE NEW YORK TIMES.
-Vincent Cambi, THE NEW YORK TIMES.
Ahora les traigo una recomenacion del séptimo arte, a mi parecer, de las mejores opciones que nos puede ofrecer, Naranja Mécanica (A Clockwork Orange) de Stanley Kubrick basada en la novela de Anthony Burgess. Les dejo la pequeña reseña de la pelicula...
Diversión, robos, bailes de zapateo, violaciones. Alex (Malcolm McDowell), el pandillero del sombrero de copa, tiene su propia manera de divertirse y lo hace ocasionando tragedia a otras personas.
La version futurista de Kubrick, de la novela de Burgess, dorma el arco dinámico de ésta pelicula que nos muestra la transición de un miserable amoral a un ciudadano adecuado y todo porque le lavaron el cerebro mediante el Tratamiento Ludovico
Kubrick mezcla de una manera estremecedora, imágenes inolvidables, música sorpendente y lenguaje fascinante utilizado por Alex DeLarge y sus compañeros. A Clockwork Orange fue muy controversial en su estreno, pero ganó el premio de Mejor Película y Mejor Director de los críticos de Nueva York (New York Film Critics) al igual que cuatro nominaciones del "Premio de la Academia", incluyendo Mejor Película. Su arte es tal, que todavia nos seduce, nos impacta y nos mantiene cautivos.
Como anexo, Burges menciona que "este título sería ideal para una historia acerca de la aplicación de los principios pavlovianos o mecánicos a un organismo que, como una fruta, cuenta con color y dulzura". El título alude a las respuestas condicionadas del protagonista a las sensaciones de maldad, respuestas que coartan su libre albedrío. Otra versión es la que menciona que siendo, el título original de la película "A Clockwork Orange", "orange", en inglés significa "naranja", en verdad proviene de otra palabra: "ourang", una vocablo de Malasia -donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años. Esta palabra tiene otro significado y es el de "persona". De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras, y realmente, lo que el título significa es "El hombre mecánico". Esta relación entre el hombre y la fruta como creaciones divinas se explora en un pasaje del mismo libro.
Diversión, robos, bailes de zapateo, violaciones. Alex (Malcolm McDowell), el pandillero del sombrero de copa, tiene su propia manera de divertirse y lo hace ocasionando tragedia a otras personas.
La version futurista de Kubrick, de la novela de Burgess, dorma el arco dinámico de ésta pelicula que nos muestra la transición de un miserable amoral a un ciudadano adecuado y todo porque le lavaron el cerebro mediante el Tratamiento Ludovico
Kubrick mezcla de una manera estremecedora, imágenes inolvidables, música sorpendente y lenguaje fascinante utilizado por Alex DeLarge y sus compañeros. A Clockwork Orange fue muy controversial en su estreno, pero ganó el premio de Mejor Película y Mejor Director de los críticos de Nueva York (New York Film Critics) al igual que cuatro nominaciones del "Premio de la Academia", incluyendo Mejor Película. Su arte es tal, que todavia nos seduce, nos impacta y nos mantiene cautivos.
Como anexo, Burges menciona que "este título sería ideal para una historia acerca de la aplicación de los principios pavlovianos o mecánicos a un organismo que, como una fruta, cuenta con color y dulzura". El título alude a las respuestas condicionadas del protagonista a las sensaciones de maldad, respuestas que coartan su libre albedrío. Otra versión es la que menciona que siendo, el título original de la película "A Clockwork Orange", "orange", en inglés significa "naranja", en verdad proviene de otra palabra: "ourang", una vocablo de Malasia -donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años. Esta palabra tiene otro significado y es el de "persona". De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras, y realmente, lo que el título significa es "El hombre mecánico". Esta relación entre el hombre y la fruta como creaciones divinas se explora en un pasaje del mismo libro.
Sin duda una obra gran cinematografica que no deberias ignorar. Un saludo"
1 comentario:
aqui pasando, pues se ve interesante todo esto, a de estar castrosa pienso yo igual a ver como sale, un saludo
Publicar un comentario